La repatriación
View this page in English here.
View this page in English here.
Objetivo: Repatriación de la diáspora boricua para abordar la pérdida de población y el envejecimiento de la población de Puerto Rico (PR)
La diáspora boricua incluye personas nacidas en PR y personas con herencia puertorriqueña que ya no viven en PR. Esto incluye pero no se limita a los miles de puertorriqueños que dejaron PR después de los huracanes María e Irma en 2017 y aún no han regresado.
Para ayudar a los miembros de la diáspora a regresar a PR, el gobierno puertorriqueño ofrecería un estipendio de reubicación único. Individuos y familias calificados serán aquellos nacidos en PR o con al menos un abuelo nacido en PR.
Por ejemplo, el siguiente conjunto de estipendios de reubicación únicos (ajustados para individuos y familias) podría ofrecerse a los miembros de la diáspora boricua:
Un estipendio base para personas de al menos 18 años que se mudan a PR como residentes de tiempo completo y permanecen durante al menos 5 años
Un estipendio adicional para personas de 18 a 45 años, para alentar a los miembros más activos de la fuerza laboral
Un estipendio adicional para las personas que tienen un trabajo remoto a tiempo completo que pueden continuar trabajando de forma remota a tiempo completo en PR
Un estipendio adicional para las personas que se mudan desde fuera de PR al área urbana/barrio-pueblo de su municipio elegido fuera de la área metropolitana de San Juan. Esto incluirá cualquiera de los 78 municipios en PR, aparte de Bayamón, Carolina, Cataño, Guaynabo, Trujillo Alto o San Juan.
Un estipendio adicional para las personas que se mudan de fuera de PR al área urbana/barrio-pueblo de Ponce, Arecibo, Mayagüez o Aguadilla.
Un estipendio adicional para personas con un título de educación superior más allá de una licenciatura, que incluye una maestría, un doctorado, un título en derecho o un título médico.
A través de los nuevos ingresos del gobierno obtenidos del impuesto local sobre la renta y el aumento del gasto local, los beneficios para la economía puertorriqueña harán que el programa de estipendios de repatriación sea eficiente y rentable a largo plazo, al tiempo que ayudarán a fortalecer las comunidades locales. El monto exacto de los estipendios se determinará mediante cálculos exhaustivos sobre la escala de beneficios económicos que generará cada miembro de la diáspora que regrese.